Bicilavadora


Xixirin ya tiene bicilavadora! Solo hemos necesitado material reciclado y un poco de imaginación para adaptarlo.

Ahora podemos lavar la ropa sin apenas contaminar y a la vez nos ponemos en forma.

¿Que es una bicimáquina?

Hay diferentes ejemplos de máquinas impulsadas por medio de las piernas, en las cuales tenemos siete veces mas fuerza que en los brazos, obteniendo una capacidad más alta que la manual para hacer más agradable y fácil las tareas cotidianas.
Podemos construir diferentes objetos: para licuar, moler, bombear agua, afilar herramientas, cortar, generar electricidad. Únicamente requieren imaginación, ganas y sobretodo el pedaleo de la persona.

Para ver ejemplos de bicimàquinas: http://www.labioguia.com/tag/bicilavadora

Como hacer la bicilavadora

Material:

-Bicicleta

-Lavadora

-Correa de tractor (nosotros no la hemos usado)

-Palets

-Caballete para sujetar la rueda ( nosotros lo hemos construido con madera y unas eles metálicas)

-Radial

Construcción:

Hemos aprovechado una lavadora que no funcionaba y con una radial le hemos hecho un corte rectangular en un lado (bastante grande para que pueda caber la rueda de la bicicleta). Este corte sirve para que la rueda de la bici pueda unirse a la rueda del tambor y así darle la fuerza para girar (ver figura 2).

Figura 1. Aquí vemos la rueda que hace girar al tambor. Hemos sacado la tapa para poder ver como funcionaba la unión entre la lavadora y la bicicleta y además hemos cortado la correa que une las dos ruedas.

bicilavadora1

Figura 2.

bicilavadora2

A continuación sacamos la cubierta y la cámara de la rueda trasera de la bicicleta y la volvimos a fijar.

Figura 3

bicilavadora3
Buscamos un sitio adecuado para poner la bicilavadora donde haya un canal o algo parecido para que pueda desaguar, colocamos dos palets uno para la lavadora y otro para la bicicleta.

Para que no se mueva la bici hemos creado un caballete con tres maderas fijadados por unas eles metálicas (ver figura 5) De esta forma ha sido mas fácil clavarlo en el palet (ver figura 6).

Figura 5 Figura 6

bicilavadora5

bicilavadora6

Muchas bicilavadoras unen la rueda de la bici y la rueda del tambor de la lavadora con una correa de coche o de tractor, a nosotr@s no nos ha hecho falta porque las dos ruedas encajaban a la perfección.

Figura 7

bicilavadora7

Des esta forma, gracias la fricción entre las dos ruedas podemos hacer girar el tambor de la lavadora con solo pedalear.

bicilavadora8

Utilizar lejía y jabón natural para lavar

Nosotr@s utilizamos lejía hecha por nosotros y jabón natural rallado hecho también por nosotr@s.

Ponemos agua caliente porque la lejía casera necesita de esta para ser diluida.

Como hacer jabón

Ver artículo de la misma web.

Como hacer lejía

Aprovechando las cenizas que tenemos en la estufa de leña hemos hecho nuestra propia lejía.

Para la gente que es sensible a la potasa es mordante utilizar guantes y gafas.

Primero tamizamos la ceniza de forma que no quede ningún trozo de carbón, a continuación cogemos la ceniza y la juntamos con agua caliente, la proporción es de 4 o 5 de agua por una de ceniza. En verano es suficiente dejándola al sol.

Dejamos reposar la mezcla tapada con una tela entre 24 y 48 horas, y la removemos al menos una vez al día. Decantamos el líquido con un filtro, unas medias de mujer van bien de filtro.

La forma de saber si la lejía esta lista es poner un huevo o una patata antes de filtrar, si flota ya la tenemos preparada, si no, pondremos mas ceniza y la dejaremos un día o dos más.

Más información en:
http://ecocosas.com/ecologia-hogarena/lejia-de-ceniza-un-detergente-muy-ecologico/

Las travesuras de Google y algunos remedios

La famosa multinacional americana que trabaja duro para monopolizar el negocio de Internet, ha sido el centro de diversas controversias relacionadas con sus servicios y sus prácticas financieras. En este podcast del censurado programa Carne Cruda entrevistan a un miembro del colectivo de hackers Ippolita, que desvelan en el libro “El lado oscuro de Google” las travesuras del gigante.
coscurogooglep
“Entre las bondades que Google difunde de sí misma no están las 133 webs censuradas en Europa, el sometimiento a las presiones censoras del Gobierno chino o la cancelación de la publicidad del grupo ecologista Oceana 36 para evitar problemas con uno de sus inversores: la Royal Caribbean Cruise Lines. Solo tres ejemplos de como Google Corporation viola los principios de neutralidad y libertad de acceso y expresión en la Red para salvaguardar sus propios intereses…Pero en su estrategia de expansión, Google también se aprovecha de la filosofía del software libre para su propio beneficio. Hace un uso selectivo del código abierto para modificar programas cuyas mejoras no hace públicas, pone a disposición libre de los programadores herramientas que le permiten controlar y apropiarse del trabajo realizado con ellas, y ofrece a sus trabajadores un 20% del tiempo de trabajo para investigaciones propias, que pasan a ser propiedad exclusiva de la empresa.”
google-espia-portada
Para mover montañas se empieza por pequeñas piedras. ¿Cuál puede ser nuestro grano de arena? Ahí van algunas alternativas a los servicios más comúmente usados:
Como alternativa al buscador del todopoderoso encontramos Startpage  un buscador que combina la privacidad y protección de Ixquick (no almacena ni comparte datos privados) con los resultados de los motores de Google. Otra opción es DuckDuckGo un motor de búsqueda que utiliza la información de sitios de origen público (como Wikipedia) dando peso a la relevancia en los resultados de las búsquedas.  La filosofía de DuckDuckGo hace hincapié en la privacidad y en no registrar la información del usuario.
no_google_logo1
Para sustituir a Gmail tenemos distintas alternativas. Lavabit es un servicio de email privado sin publicidad y protocolo POP3/IMAP. Otra opción seria Riseup además de otros servicios (chat, listas de correo, VPN,…) también ofrece a sus usuarios cuenta de correo electrónico encriptado, no incluye la IP en la cabecera de los correos y no guardan logs de nuestra actividad. Una más es Hushmail que ofrece cuenta de email gratuito sin publicidad y encriptación PGP cuya finalidad es proteger la información  mediante el uso de criptografía.
Alternativamente a Googlemaps podemos usar Openstreetmap un mapa mundial gratuito creado por los usuarios, se puede consultar online y descargar gratuitamente bajo licencia abierta.
fuentes:

La ruleta genética, consecuencias del uso de transgénicos

Están usted y su familia en el lado equivocado de la apuesta?

Cuando el Gobiernos de los Estados Unidos ignoró las repetidas amonestaciones de sus propios científicos y permitió que cultivos genéticamente modificados (GM) que no habían sido probados entraran al medio ambiente y en nuestra comida fue un juego de proporciones impredecibles. La salud de todos los seres vivientes y sus futuras generaciones fueron puestas en riesgo por una tecnología infantil.

Despues de dos décadas; médicos y científicos han descubierto una tendecia hacia el cementerio. Los mismos problemas delicados encontrados en animales de laboratorio, ganado y mascotas que han sido alimentados con alimentos OMG están creciendo en población de los Estados Unidos. Cuando la gente y los animales dejan de comer OMG su salud mejora.

Este documento provee suficiente evidencia convincente para ayudar a explicar el deterioro de la salud de los americanos, especialmente entre los niños y una receta para protegernos nosotros y nuestro futuro.


Fuente:http://spanishgeneticroulettemovie.com/

Obsolescencia informática

La industria informática se ha desarrollado en estos últimos años rápidamente. Programadores y desarrolladores de aplicaciones han sido igualmente rápidos desarrollando nuevo software para utilizar las nuevas características de hardware. El ansia de los departamentos de marketing de las compañías informáticas por vender más productos ha provocado que nos hagan creer que los equipos informáticos quedan obsoletos al cabo de pocos años, y que quedarnos con “viejos” equipos nos vuelve arcaicos.

No es cierto. Un ordenador de características medias del 2000 puede ofrecer suficiente funcionalidad en 2012. Procesador de texto, navegación web, visionar películas, escuchar música,…no hará a tu viejo ordenador pensarlo dos veces, si el ordenador está configurado correctamente y se le instala un sistema operativo eficiente.

Los equipos informáticos “obsoletos” terminan amontonados en vertederos de Asia y África. Así que aprovechando al máximo su vida útil además del ahorro de unos cientos de euros supone también un ahorro medioambiental.

Sistemas operativos GNU/Linux optimizados para ordenadores antiguos:

Lubuntu

CrunchbangLinux

PuppyLinux

Otra opción es montar un servidor que ofrezca uno o varios de los siguientes servicios/funcionalidades:

– Switch de red
Servidor DNS
Servidor web
– Servidor NFS
– Gestor de descargas vía web
Servidor de impresión
– Web de control y phpSysInfo

En el siguiente enlace cortesia de Forat un completo manual de como hacerlo. Viejos ordenadores que hacen grandes cosas

Si os animais a instalar GNU/Linux en vuestras máquinas y teneis dudas, preguntad y se os echará una mano en lo que se pueda.

Saúde e software libre!

Plantas y frutos silvestres comestibles

Aquí os dejamos el link para consultar online o descargar el fabuloso dossier “Plantas y frutos silvestres comestibles” del Dr.Cesar Lema Costas. Muy útil en esos días que tenemos la despensa vacía.

Plantas y frutos silvestres comestibles


Saude e terra!

Fuente: http://bioconstruirme.blogspot.com.es