Obsolescencia informática

La industria informática se ha desarrollado en estos últimos años rápidamente. Programadores y desarrolladores de aplicaciones han sido igualmente rápidos desarrollando nuevo software para utilizar las nuevas características de hardware. El ansia de los departamentos de marketing de las compañías informáticas por vender más productos ha provocado que nos hagan creer que los equipos informáticos quedan obsoletos al cabo de pocos años, y que quedarnos con “viejos” equipos nos vuelve arcaicos.

No es cierto. Un ordenador de características medias del 2000 puede ofrecer suficiente funcionalidad en 2012. Procesador de texto, navegación web, visionar películas, escuchar música,…no hará a tu viejo ordenador pensarlo dos veces, si el ordenador está configurado correctamente y se le instala un sistema operativo eficiente.

Los equipos informáticos “obsoletos” terminan amontonados en vertederos de Asia y África. Así que aprovechando al máximo su vida útil además del ahorro de unos cientos de euros supone también un ahorro medioambiental.

Sistemas operativos GNU/Linux optimizados para ordenadores antiguos:

Lubuntu

CrunchbangLinux

PuppyLinux

Otra opción es montar un servidor que ofrezca uno o varios de los siguientes servicios/funcionalidades:

– Switch de red
Servidor DNS
Servidor web
– Servidor NFS
– Gestor de descargas vía web
Servidor de impresión
– Web de control y phpSysInfo

En el siguiente enlace cortesia de Forat un completo manual de como hacerlo. Viejos ordenadores que hacen grandes cosas

Si os animais a instalar GNU/Linux en vuestras máquinas y teneis dudas, preguntad y se os echará una mano en lo que se pueda.

Saúde e software libre!